El término “cáncer de mama”
Hace referencia ya a un tumor maligno que se ha desarrollado a partir de células en la mama, como resultado de mutaciones o cambios anormales en las células.
El cáncer de mama es un crecimiento incontrolado de las células de la mama. Comienza cuando las células de las mamas comienzan a dividirse y crecen de una manera anormal. Generalmente su causa se debe a diversos factores, de los cuales algunos son ajenos a nosotras. Normalmente las células de nuestro cuerpo se van reemplazando ordenadamente mediante un proceso de crecimiento celular, es decir las nuevas células sanas reemplazan a las células viejas cuando estas mueren. Pero, a medida que pasa el tiempo y debido a diferentes factores, estos cambios en las células pueden “activar” ciertos genes y “desactivar otros, y esa célula mutada adquiere la capacidad de producir más células idénticas – de manera incontrolada – formando un tumor. Por lo general, el cáncer de mama comienza en las células ubicadas en el revestimiento de los conductos lácteos y en los lóbulos que suministran a los conductos con leche y drenan la leche de los lóbulos al pezón. Si el cáncer se desarrolla a partir de los conductos, es conocido como carcinoma ductal. Si se desarrolla a partir de los lóbulos, es conocido como carcinoma lobular.
Señales que da tu cuerpo a las cuales tienes que poner atención:

- Hinchazón en parte o toda la mama (aunque no se sienta una protuberancia definida)
- Irritación o hendiduras en la piel
- Dolor en la mama o en el pezón
- Retracción (contracción) de los pezones
- Enrojecimiento, descamación o engrosamiento de la piel de la mama o del pezón
- Secreción del pezón que no sea leche materna
En C-Mater Dei tendremos la Mamografía digital en promoción durante el mes de Octubre.
La mamografía digital se recomienda que sea anual a partir de los 40 años. En algunas personas con antecedentes de cáncer en familiares cercanos (mama, hermana, o abuela) o en caso de tener mamas densas se inicia a los 35 años. En caso contrario, se recomienda hacerse una mamografía a los 35 años y después a partir de los 40 años, anualmente. C-Mater Dei es el primer centro de medicina integral para la mujer en Honduras. Contamos con más de 18 años de experiencia en el cuidado integral de la mujer y estamos orgullosos de tener un equipo de reconocidos especialistas con vasta experiencia profesional y académica. Para mayor información puedes ponerte en contacto con nosotros al: 2239-4809 o 2239-8064. Estamos para servirte! Si quieres saber más sobre el cáncer de mama, este artículo te puede interesar: Octubre se tiñe de Rosa – El Cáncer de Mama
Comments are closed here.